Bienvenidos y gracias por visitar el blog de nuestro cole. A través de él conoceréis todas aquellas actividades y experiencias que llevamos a cabo en nuestro centro.
Queridas familias, hoy es el último día de colegio del curso 19/20. Este curso ha sido muy duro para todos pero con el apoyo mutuo y el esfuerzo de todos hemos conseguido seguir conectados y salvar el curso escolar telemáticamente.
Los maestros/as somos conscientes del enorme esfuerzo que ha supuesto para vosotros/as colaborar con el cole en casa para que vuestros/as hijos/as no se quedasen desconectados. Por todo ello, os queremos dar las gracias y os deseamos un feliz verano y que todos/as sigáis bien. Muchos besos y abrazos virtuales para todos/as. Salud y suerte😘
Para la última sesión de psicomotricidad hemos recopilado unas danzas clásicas y del mundo, esperamos que os gusten.
Danza rusa (comienza en el minuto 0:40)
Danza africana
Danza maorí de Nueva Zelanda, comienza en el minuto 1:40
Danza árabe
Danza húngara
Por último me despido de todos vosotros/as con esta bonita canción. Nos vemos en septiembre😎
Buenos días, ¿preparados para mover el cuerpo?. Hoy os hemos hecho una selección de canciones para bailar con la temática de los medios de transporte.
Primero calentemos un poquito imitando la forma de moverse de los animales.
Yo quiero caminar
Empezamos viajando en bicicleta que además de ser muy saludable, no contamina, es barato y para todas las edades. 100% recomendable siempre con las medidas de protección recomendadas.
Mi bicicleta🚲
Vamos con otra, cuando dice pedalea tenéis que mover las piernas al ritmo de la música.
Vals de la bicicleta🚴
Cambiemos de medio de transporte, ahora, bailemos con el tren azul, que es una de las que cantamos en el cole cuando vamos en fila.
El tren azul🚆
¿Preparados para viajar más lejos?, pues estirad vuestros brazos para volar como un avión.
Había una vez un avión✈🛧
¿Os ha gustado volar verdad? , pues vamos a subir globo.
Con mi globo aerostático🎈
Y ahora, vamos a convertirnos en un pirata que surca los mares en barco.
En pirata Barbanegra
Para los que os gusta hacer yoga, os dejamos un vídeo con asanas de animales marinos.
Por último nos relajamos con el tren de la calma. Tumbaos boca arriba en un sitio cómodo y cerrad los ojos.
Buenos días, hoy continuamos aprendiendo canciones, rondas y juegos de toda la vida.
Los que tenéis hermanos podéis jugar con ellos, los que no tenéis podéis aprender la canción y el juego para jugar este verano con familiares o amigos y el curso que viene con los compañeros del cole.
Comencemos calentando.
La mané
Continuemos con canciones de corro que trabajan las partes del cuerpo.
El corro o juego chirimbolo
Hey bugie, bugie
Ahora nos vamos a sentar en una silla o el sofá para jugar a que vamos en coche. Cuando viajéis en coche podéis cantar esta canción.
El auto/coche de papá
Un juego de palmas, lo puedes hacer con alguien o sobre una mesa o superficie, recuerda:
Choco: choca con la palma de las manos
La, lala: choca con el dorso
Te, tete: choca con los puños
Chocolate
La zapatilla por detrás:
Un grupo de niños se sientan en círculo y cantan la canción, el niño/a que está de pié dice un número y esconde la zapatilla detrás de un niño/a del corro. El niño/a que tiene detrás la zapatilla tiene que salir corriendo y pillar al niño/a que está de pie antes de que se siente en su sitio.
Vamos a jugar a la gallinita ciega, ¿quieres ser tu la gallinita?
Gallinita ciega para aprender la canción en español y quien quiera también en inglés
Gallinita ciega para jugar
Un ronda de imitación y coordinación motora.
Antón pirulero para aprender la canción
Antón pirulero para jugar
Ahora nos sentamos y continuamos bailando estas canciones.
El puente se ha caído
Aramsamsam
El zapatero
Para finalizar nos tumbamos o cogemos un muñeco y lo mecemos como si fuese un bebé con esta nanas tradicional.
Duérmete niño
Como tenéis la suerte de que muchos de vuestros papás y mamás crecieron en diferentes lugares seguro que jugaron y cantaron a juegos populares de sus países de origen que os pueden enseñar. Papás y mamás enseñadles a vuestros hijos canciones y juegos populares infantiles tradicionales del lugar en el que habéis crecido.
Os animo a mandar un vídeo a classdojo para compartir las canciones o juegos con vuestros/as compañeros/as.
Hola, se acerca el verano y el calor aprieta, así que las sesiones que restan serán más tranquilas. Hoy vamos a sentarnos y bailar con las manos.
La mejor actividad cuando hace calor es hacer ejercicio en el agua, como aun es complicado ir a la playa o a la piscina vamos a imaginarlo.
Los parques infantiles de juegos empezarán a abrir dentro de poco y seguro que tenéis muchas ganar de ir, por eso vamos a recordar las medidas básicas de seguridad frente al coronavirus:
¿CÓMO PROTEGERNOS DEL CORONAVIRUS?
Ánimo que dentro de poco seguro que podemos hacer deporte en el agua.
Hola, ¡vamos con otra sesión de psicomotricidad!, ¿estáis preparados?. Hoy vamos a hacer una clase de yoga tranquilita pero muy divertida porque está inspirada en la película Frozen de Disney.
Hola, vamos a hacer una nueva sesión de psicomotricidad.
La situación que estamos viviendo nos puede enredar un poquito emocionalmente por eso esta semana vamos a recordar las principales emociones.
Comencemos adivinando las emociones de Marina y poniendo las caras de cada emoción:
ADIVINA EMOCIONES
Vamos a seguir las instrucciones de la siguiente canción:
Feliz: aplaude
Enfadado: zapatea
Miedo: decir ¡oh no!
Sueño: dormir
Ahora, EL MONSTRUO DE COLORES pero hay que mover el cuerpo:
CUENTO MOTOR
¿Qué tal están vuestras emociones?. Bailar además de ser muy saludable genera felicidad, así que, vamos a bailar un poquito, ya veréis que bien os sentís después:
TODO EL MUNDO ESTÁ FELIZ
LEVANTANDO LAS MANOS
MADRE TIERRA
Por último, vamos a volver a la calma y encontrar nuestra paz interior tumbándonos en un sitio cómodo y haciendo la siguiente relajación:
En marzo comenzó la primavera, hemos tenido muchos días nublados y de lluvia que han regado los campos y la naturaleza nos comenzará a mostrar lo bonita que es, especialmente en estas fechas plantas y animales están más despiertos que en otras épocas del año.
Comencemos calentando el cuerpo con estos animales.
Continuemos con un entrenamiento un poco más fuerte. Aunque las instrucciones son en inglés fijaos en los dibujos para hacerlo, si veis que son muchas repeticiones podéis parar cuando lo necesitéis.
Y ahora una actividad más tranquila un cuento motor. Vamos a volar como mariposas.
Como siempre, vamos a estirar para que nuestros músculos se relajen.
Como dentro de poco podréis salir a la calle, y aun hay unos pocos coronavirus por ahí, es muy importante que extreméis las medidas de protección. El siguiente vídeo explica qué es el coronavirus y cómo podemos protegernos de él.
Para terminar, vamos a jugar al juego del coronavirus, siempre importante para mantenernos sanos, pero ahora aun más.
¡Hola de nuevo!, aunque estemos en casa unos días sin salir no estamos solitos, todos estáis con vuestras familias y hoy la sesión está pensada para que elijáis si queréis hacerla vosotros solos o en pareja.
¡Vamos con una nueva sesión de psicomotricidad!
Antes de empezar vamos a sentarnos a ver este vídeo explicativo sobre cómo funciona nuestro aparato locomotor, que es el conjunto de sistemas que nos permite movernos, y los sistemas que lo forman.
¿Os ha gustado?
Hoy os propongo una sesión en pareja, necesitas que mamá, papá o un hermano/a os dedique un ratito, si no puedes hacerlo con nadie, no te preocupes...también puedes hacer las actividades tú solo.
Cómo siempre, empezamos calentando articulaciones y músculos, despertando nuestro corazón para que trabaje más rápido poco poco. A ver si consigues que mamá, papá o un hermano/a te siga y baile contigo.
SÍGUEME. PARA HACER EN PAREJA
BATALLA DEL CALENTAMIENTO. SOLOS
Comencemos con el entrenamiento, ¿solo o en pareja?
PARA ENTRENAR SOLO
PARA ENTRENAR EN PAREJA
Perfecto, vamos a usar nuestro cuerpo para seguir un ritmo y hacer música, no es nada fácil coordinar al ritmo de la música. La música se titula clap, clap song y tenéis que elegir si bailarla solos o con papá, mamá o hermanos/as. Si vais a hacerlo solos elegid el vídeo 1 y coged un folio.
VÍDEO 1, CLAP, CLAP SONG SOLO Y CON UN FOLIO
VÍDEO 2. CLAP, CLAP SONG EN PAREJA
Hoy sé que estáis muy marchosos, vamos a bailar un ratito. Esta canción ya la conocéis porque la hemos bailado mucho en el cole.
¿Preparados?
AZUKITA. PARA BAILAR SOLO/A
Y ahora una canción de Taylor Swift que a mí me llena de energía.
SHAKE IT OUT. PARA BAILAR EN PAREJA
Y por último, un poquito de yoga para trabajar el equilibrio corporal y también el interior.
YOGA PARA HACER SOLITOS
YOGA EN PAREJAS
Terminamos con los estiramientos.
SOLOS
EN PAREJA
Seguro que lo habéis hecho genial y espero que os hayáis divertido.
Mucho ánimo y un abrazo fuerte.
Vamos a trabajar algunos conceptos espaciales de forma vivencial moviendo nuestro cuerpo, pero antes de empezar tenemos que despertar el cuerpo.
MI CUERPO
Ahora nos vamos a trabajar delante, detrás, a un lado y al otro lado. ¡Todos atentos!
EL BAILE DE LOS ANIMALES
Lo estáis haciendo muy bien. A continuación vamos a practicar la coordinación corporal con un divertido baile.
Y esta semana vamos a realizar con una sesión de yoga que nos va a ayudar a mantener el equilibrio corporal y nuestro equilibrio interior, solo necesitáis una esterilla o toalla para el suelo. Espero que os guste.
Chicos/as, cuando volvamos al cole voy a ver quién ha aprendido las asanas (posturas) del vídeo para comprobar que habéis trabajado en casa.
Las asanas son :
El gato
El perro
La cobra
La respiración de la abeja
Por último, para los días que tenéis mucha energía acumulada os dejo un vídeo muy movido.
Y para terminar, recordad siempre estirar.
Espero que os haya gustado esta sesión, podéis hacerla todos los días y así os mantenéis en forma.
Mucho ánimo!!!