Se trata de un recinto que reconstruye la historia de Murcia.
Los alumnos han podido observar, tocar y en algunos casos manejar las herramientas, los objetos utilizados como la cerámica, las vasijas, los telares, las casas antiguas como las barracas, el vestido, instrumentos musicales muy antiguos,...
Una parte esencial de la visita es la forma de riego de la huerta a través de los siglos. La idea tan inteligente de construir la Contraparada del río Segura para repartir el agua en las dos acequias mayores de Murcia la Aljufia (para regar la parte norte) y la Alquibla (para regar la parte sur) . Ha sido interesante ver y entender el funcionamiento de la rueda-noria.
La visita ha sido muy interesante, ya que les ha encantado, han disfrutado y han aprendido muchísimo.
Damos las gracias a los organizadores de estas actividades para escolares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.